viernes, septiembre 30, 2005
sshhht... (it's oh so quiet)
Cuanto desgaste, cuanto desperdicio, cuanta esperanza censurada, cuanta nada...
Calma, paz, tranquilidad, si no se quieren cerrar mis parpados, que venga el sol de una vez y derrita, aunque sea un poco, ese siniestro extravío...
sshhht...
miércoles, septiembre 28, 2005
De la interpretación y el malentendido
Me dio cosquillas ese pequeño debate "filosofico" alrededor de la interpretación y los malentendidos y me sorprendieron muchos de sus comentarios, chicos... Me puse a pensar seriamente y aqui estan mis conclusiones al respecto.
Soy la primera en afirmar que el lenguage nos induce a multitudes de errores multiples, pero es la base sobre la cual recae un 90% de nuestros habitos comunicativos. Soy la primera en afirmar que el lenguage no debería ser mas que una herramienta de comunicacion. Sin embargo, en la realidad uno se da cuenta que las palabras tienen mas poder que lo que se quiere expresar a traves de ellas. Las palabras tienen existencia propia, ya nadie se fija en lo que significan realmente, ya nadie les da el peso del significado. El unico peso que adquieren es bajo la influencia de alguna moda o de algun efecto de estilo o de fonética. El hecho de que todos ustedes que me estan leyendo, utilizen la palabra "buey"(cuyo significado convencional es: mamifero de la familia de los.. etc) como si fuera coma, es uno de los ejemplos mas claros.
En base a esto, se crea una ligera confusion alrededor de la cual los literatos y poetas de todos los tiempos se divertieron con nuestra imaginacion jugando con significados convencionales y desviados. Aparecieron ciencias como la filología o la semiología y se teorizaron y debatieron muchas cosas que quedan todavia en duda ya que el lenguage evoluciona con cada generacion... Sin embargo, lo repito, es el unico recurso que tenemos para comunicarnos. Como le hacemos? Renunciamos entonces a tener un discurso claro y entendible? Si todo puede significar varias cosas y que el mensaje recibido depende unicamente del receptor, como le haríamos para expresar algo que nos importa, que queremos compartir con alguien?
Creo que hay que dejarse de lugares comunes como que todo esta sujeto a interpretacion es un amparo para decir lo que a uno se le inche los huevos sin tener que responder por las reacciones. Es obvio que la subjetividad individual le agrega siempre una que otra conotación, pero a menos de una seria enfermedad mental, nunca cambia totalmente el significado intrinseco de lo expuesto. Un ejemplo: si yo digo muy seriamente que Josefina es una reverenda pendeja-puta-comemierda, y si Josefina es mi amiga y que no pasó nada entre nosotras, se puede malviajar gacho. O se emputa y me manda a la verga, o si es buena onda, me pregunta que carajos me pasa. O, si de plano es una chingona, se caga de risa y me contesta otro insulto ridiculo. La cuestion es que, interpretación o no, yo insulté a mi amiga, y que si se emputa, (reacción algo normal, a nadie le gusta que lo insulten) no voy a hacer una diatriba sobre la interpretación y el malentendido. Me disculpo y le digo que quise hacerla reir un poco pero que mi sentido del humor apesta, o algo por el estilo. Porque si me hubiera tomado el tiempo de pensar, tal vez hubiera vislumbrado las posibles consecuencias antes de abrir la boca, y tal vez me hubiera callado o le hubiera dicho otra cosa...
Yo si creo en la responsabilidad entrañable que cada quien tiene de lo que dice, tanto como de lo que hace o de como se siente. Yo creo que soy responsable por lo que digo o escribo, que en el 99,9% de los casos es un reflejo fiel de lo que pienso en el momento. Tambien creo firmemente que tengo la obligación de responder por mis palabras, y por eso las elijo cuidadosamente porque se que voy a tener que asumir las reacciones que puedan desencadenar. Y si creo profundamente en que expresarse es una elección libre de cada quien. Nadie me obliga a hablar si no tengo nada que decir. Por lo tanto si decido hablar, es porque tengo algo que decir, porque QUIERO decirlo, y por lo tanto, haré mi maximo para utilizar el lenguaje de la mejor manera posible para que el mensaje sea claro, midiendo las consecuencias de lo que estoy diciendo.
Eso es todo.
martes, septiembre 27, 2005
Requiem por un final decente. Me retiro del juego.
Dices que el que escribe, no es el mismo que el que vive... mmmh si. Pero que pasa cuando el que escribe, pedo, escribe cosas que piensa el que vive...? Y que pasa cuando estas cosas lastiman a alguien? La respuesta es muy simple. El que escribe, escribe que el que vive piensa totalmente diferente, y que en realidad, como el que escribe es un artista que deja sus palabras flotar de interpretacion en interpretacion, no es responsable en lo mas minimo del significado causante de la pena que alguien pueda sentir por causa de su propia interpretacion... Ahi viene lo interesante. Cuando al que vive le da cosquillas ciertos ataques, el que escribe contesta con las tripas y el orgullo tan caracteristicos del que vive. Pero lo que no me explico es como el que escribe, tan exhibicionista, de repente puede escribir algo como "Lo nuestro no es materia discutible en lugares como este." Debe ser una crisis de conciencia del que vive y que se da cuenta que el que escribe tambien puede influir sobre la vida del que vive... y de la que vivia a su lado. Y que no todo es un juego de popularidad. Espero que eso por lo menos lo habras aprendido, aunque haya sido, "como siempre, a posteriori". Too late. I'm out.
miércoles, septiembre 14, 2005
Mensaje para desubicados
En cambio, mi intelecto, mi coherencia es algo sobre lo cual acepto todo tipo de opinión. Me sonrojo mas cuando me dicen que soy sensata que cuando me dicen que tengo ojos preciosos. Mi manera de pararme ante la vida es algo que vengo construyendo a duras penas desde hace muchos años (mas de 10...). Mis fallas tambien son cosa mía. Díme que les falta honestidad a mis acciones, díme que me falta estilo, díme que no tengo voluntad, díme que soy indecisa, dime que soy categórica, no hay pedo, lo pensaré. Argumenta y actuaré en consecuencia, sino te sabré explicar el porque de lo que hago.
Obviamente que para poder afectarme, en bien o en mal, tener acceso a la información pertinente para poder opinar en bien o en mal sobre quien soy (no sobre como me veo), hay que aferrarse un poco, que no soy un animal muy sociable al primer contacto (porque me vale madres casi todo). En resumidas cuentas, me pelas, te interesa lo que tengo que decir y mi capacidad a escuchar y analisar lo que me quieras decir: chido, welcome to my world. Si te impresionan mas mis chichis que el que me tenga sin cuidado mandarte a la chingada con o sin elegancia seas quien seas, fuera de mi show, por naco insípido!!!!!!!!
lunes, septiembre 12, 2005
en el DF fue todo un exito.
Estamos en preparación del que sigue, así que preparense!!!!
martes, septiembre 06, 2005
